Sobre mi Ana Reverte Zamora Martín En estos tiempos sombríos y apesadumbrado, Ana Reverte nos brinda un agradable refresco con sus Obras, verdaderas ventanas al alma que ha realizado en acrílicos de colores vibrantes y frescos, con formas sugerentes de abstraccionismo simbólico, cuyas atmósferas que parecen salirse del cuadro nos intrigan y nos llaman a investigar que hay detrás. Disfrutemos pues de la muestra, dejémonos llevar sin poner objeciones. Josefina López Restauradora y crítica de arte – México Biografía: Nace en Los Corrales (Sevilla) Nombre artístico Ana Reverte y el sobrenombre de La Reina de las Colombianas. Su primer disco se llamó El Cante de Ana Reverte: seguiriyas, malagueñas, bulerías, tientos, granaínas, fandangos etc. Luego vendrían otros más comerciales, entre los que incluiría los cantes de ida y vuelta tal como las Colombianas de las que Ana hizo, de algo ya creado, un género propio. Hoy nadie duda de que es la reina absoluta de este palo del flamenco, y hay quien ha dicho que gracias a ella los cantes de ida y vuelta recobraron un nuevo auge; siempre imprimiéndole un sello propio a todo cuanto ha cantado. Sin dejar nunca el flamenco se atrevió con otras músicas, siendo autora y compositora de muchos de los temas que canta, ya sea flamenco ya sean otras músicas. Ha participado en certámenes tan importantes como en la IV Bienal de Flamenco Y EN LA PRE BIENAL DE 1990 en Sevilla y ha pisado los mejores escenarios de España y LatinoAmerica. Tiene un Primer Premio Internacional OTI en 1993, numerosos discos de oro y platino y un total de treinta y tres discos en el mercado; y más de 5.000.000 de discos vendidos, y lo más importante, la inquietud de buscar nuevos horizontes musicales. Su último trabajo discográfico A “Solas contigo”. 2017 Su carácter afable, su vocación por todo lo que sea arte, y sobre todo expresar lo que lleva dentro, pero con una pandemia que le obliga a retirarse, opta por dedicarse a la pintura. Arte que había cultivado hace años y por el tiempo que le ocupaba la música tuvo que dejarla. Empieza en esta ocasión con pequeñas obras de varios formatos, pero la exigencia de sus seguidores le lleva a pintar cuadros de hasta 250×150. Pinta con acrílico sobre madera, y alguien entendido en arte ha dicho esto de ella.